Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Enfermería y Fisioterapia
noticia

El profesor de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, José María Zuazagoitia de la Lama-Noriega, recibe el premio al mejor proyecto de investigación de la Sociedad Española de Rehabilitación Cardiaca y Respiratoria (SORECAR) 16 mayo 2025

El profesor de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia, José María Zuazagoitia de la Lama-Noriega, recibe el premio al mejor proyecto de investigación de la Sociedad Española de Rehabilitación Cardiaca y Respiratoria (SORECAR)

La Sociedad Española de Rehabilitación Cardiaca y Respiratoria (SORECAR) ha concedido su premio anual al mejor proyecto de investigación 2024 a José María Zuazagoitia de la Lama-Noriega, profesor del área de Fisioterapia de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz. Este proyecto se desarrolla en el marco de su tesis doctoral dirigida por el Dr. José Antonio Moral Muñoz, profesor titular de esta universidad, y la Dra. Adela María Gómez González, médico rehabilitadora y coordinadora de la unidad de rehabilitación cardiaca del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

 

Este ensayo clínico, denominado CARDIOINSPIRE, titulado “Efectividad de la adición del entrenamiento de la musculatura inspiratoria a un programa de rehabilitación cardiaca de personas con cardiopatía isquémica revascularizadas mediante angioplastia coronaria transluminal percutánea”, pretende mejorar el tratamiento de un tipo determinado de pacientes que han sufrido un infarto y ha sido reconocido por su excelencia científica, su innovación y su contribución al avance en el ámbito de la rehabilitación cardiaca.

 

El premio, otorgado tras una rigurosa evaluación por parte del comité científico de SORECAR, lleva aparejada una beca de 2.500 euros destinada a apoyar la continuación de la investigación y la difusión de sus resultados.